En una tarde neblinosa y fría, un autobús MUNI se detiene frente a una pequeña tienda en Geary Street en el distrito de Richmond, el barrio chino secundario de San Francisco conocido por sus restaurantes chinos superiores. Dentro de Jade Chocolates, Mindy Fong, una empresa de chocolate de una sola mujer, está ocupada vendiendo barras de chocolate con ingredientes que reflejan los palacios de dim sum vecinos y los cafés de postres chinos.
Aunque Fong tiene dos empleados que trabajan a tiempo parcial en su tienda y en sus eventos, ella produce las trufas únicas de inspiración asiática y las barras de chocolate que recubren sus mostradores por sí misma. Con sabores intensos e intrigantes, desde trufas como Lychee Rose Green Tea y Iron Goddess Oolong, hasta bares con limoncillo e ylang ylang, el negocio de Fong explora una variedad de influencias asiáticas, algunas de las cuales reflejan su doble herencia. Pegar obtuvo la primicia sobre su proceso creativo, los deseos secretos subyacentes de chocolate con leche de sus clientes y sus lugares favoritos de San Francisco.
Mindy Fong: Fui autodidacta al principio. Estaba en la escuela de diseño ambiental, trabajando como diseñador arquitectónico durante cinco o seis años antes de decidir convertirme en chocolatero. Realmente no me gustaba mi trabajo y decidí ser madre a tiempo completo cuando quedé embarazada. Empecé a jugar con el chocolate en mi casa, solo para sentirlo. No fui a la escuela culinaria, pero vi que el chocolate iba en aumento y decidí aprender, así que miré muchos videos y libros de YouTube e hice muchas pruebas y errores. Comencé en la parte trasera de un bar llamado Gino Carlo en North Beach y estuve allí un par de meses hasta que alguien me habló de otra cocina comercial en mi vecindario en el JCC. Solicité el divorcio cuando mi bebé tenía cuatro meses y, en 2008, mi pasatiempo se convirtió en una carrera para mí. MF: Fue divertido y, sinceramente, al principio, no lo traté como una forma de ganar dinero, aunque debería haberlo hecho. Fue más divertido hacer en las primeras etapas aprender sobre el chocolate, pero tuve que aprender a convertirme en un negocio al mismo tiempo. Realmente no sabía nada sobre esos aspectos, convertirme en propietario de un negocio y chocolatero, por lo que se desperdició mucho dinero de esa manera. Emocionalmente, debería haber invertido más tiempo antes de lanzar el negocio tan rápido, y también haber aprendido más sobre ser una persona de negocios o haber aprendido más sobre el chocolate en general.
MF: Empecé con otro nombre de empresa, Cocoa Bites, y no tenía un nicho con esa primera empresa, y realmente no sabía qué hacer ni adónde iba. Era un nombre genérico y una empresa genérica; No me di cuenta de que necesitaba una especialidad.
Después de unos meses a un año, decidí comenzar de nuevo con ingredientes con los que estaba familiarizado, que son mi herencia cultural, y decidí comenzar de nuevo con el nombre 淛 ade, que es una piedra de la buena suerte. Ahora solo uso especias, frutas y tés de Asia y las islas del Pacífico. Fue entonces cuando realmente despegó mi negocio.
Mi primer bar fue genmai. Estaba caminando arriba y abajo por los pasillos del mercado asiático y vi el arroz integral y supe que la gente estaba familiarizada con la barra Nestlé Crunch, que tiene arroz. Agregué té porque cuando la gente escucha genmai, piensa en té, aunque solo significa arroz integral. Sigue siendo mi producto más popular.
MF: No me consideraría un negocio muy exitoso por el momento, aunque tengo muchos productos y la gente conoce Jade Chocolates a nivel nacional. Mi marca es conocida, pero diría que todavía no me he escapado.MF: Soy chino, por parte de mi padre, y luego por parte de mi madre, soy filipino polinesio, y mi familia ha estado aquí por mucho tiempo. Soy chino de quinta generación. Todos mis bares están inspirados en diferentes regiones de Asia. Por ejemplo, la barra Mahal está inspirada en las Filipinas, y mahal significa amor, y los tres ingredientes son afrodisíacos.
Dos bares están inspirados en Japón, dos bares están inspirados en China, otro está inspirado en Indonesia, y luego tengo uno que es una especie de inspiración turca y vietnamita, el Orient Espresso. El café turco tiene cardamomo, mientras que el café vietnamita está endulzado. El cardamomo es mi especia favorita.
MF: Los restaurantes funcionarán, y solía ir a muchos restaurantes de alto nivel. Me inspiraba mucho en los alimentos salados y lo transfería al chocolate.MF: Cada barra tiene una base de chocolate diferente. Trabajo con cobertura, chocolate de alta gama que no es tan dulce. Estoy pensando en obtener una barra de porcentaje de cacao más alto. MF: No me interesa el frijol a la barra, porque me interesa más el lado creativo que el científico del chocolate. Sería una mayor inversión en tiempo y equipo, y me quitaría el tiempo inventando sabores de trufa y sabores de barra de chocolate. MF: Definitivamente no necesitas ir a una escuela culinaria para ser un chef con estrella Michelin o trabajar en un restaurante elegante. Simplemente se está abriendo camino en las filas. Aprender mientras lo haces es siempre la mejor manera de hacer las cosas.
Creo que ahora que todo el mundo está tan bien conectado, es bueno aprender por su cuenta en lugar de en una institución real. He tomado seminarios y clases de chocolate, en lugar de ir a una escuela culinaria tradicional.
MF: El esnobismo no proviene de los hacedores; el esnobismo proviene de los consumidores y les han enseñado que solo se debe comer chocolate amargo, que el chocolate amargo es un superalimento, un alimento saludable, que te hará sentir mejor, y el chocolate con leche es realmente malo para ti cuando en realidad, el chocolate es no es un medicamento, es como cualquier otro alimento que come lo que le gusta. Hay algunos beneficios más para el chocolate amargo, pero la gente debería comer cacao en polvo y semillas si quieren beneficios estrictos para la salud, o barras de cacao 100 por ciento sin azúcar, pero la gente no está dispuesta a hacerlo porque quiere una barra con 72 o quizás el 85 por ciento, y todavía contiene azúcar, y al final sigue siendo un alimento procesado. Un alimento procesado realmente no es un medicamento para ti. Todavía está procesado. MF: Hago muchos eventos, y siempre le pregunto a la gente qué les gusta y les doy muestras de leche u oscuro. Puedes escuchar en las voces de las personas que quieren decir leche, pero dicen oscuro. Dicen, 淚 me gusta mucho la leche, pero quiero comer oscuro. MF: Yo compro los moldes y mi formación en el campo de la arquitectura se traslada a mi chocolate, así puedo ser creativo de esa manera, especialmente con las trufas y el uso del color. En cuanto al embalaje, tengo una etiqueta muy limpia, y así es como me relaciono con que la arquitectura sea muy limpia y ordenada. Hay un arquitecto que realmente amo, Ricardo Legorreta, quien diseñó el museo de niños en San José. Su estilo es muy atrevido, colores singulares y formas básicas y es muy sencillo, pero al mismo tiempo, se expande mucho. De ahí me inspiré para diseñar las barras y etiquetas de chocolate. MF: Mi favorito es el Kalamansi Lime, un lima de Filipinas. Ese sabor no es algo con lo que crecí, porque mi mamá nunca lo usó en su cocina, pero me encanta la acidez en la comida.
MF: No, aún no está disponible al por mayor. En este momento, conseguir cuentas al por mayor no es algo que me proponga. Solo está disponible en línea. MF: Siempre fue mi objetivo tener una tienda minorista, y ahora que tengo una, mi objetivo es abrir un café. Además de tener un lugar para que la gente se siente, me encantaría ofrecer comida sabrosa y hacer un brunch de chocolate los fines de semana. Es mi meta a cinco años. MF: Aquí en mi barrio, me encanta Mandalay, un restaurante birmano. Me encantan, la comida es muy limpia y sabrosa. Me gusta mucho el pollo con mango, es picante y afrutado. Y su ensalada de hojas de té. MF: Me gusta Rogue Chocolatier, son un grano de arena. Amano, también me gusta. MF: Todavía no he probado Liho Liho Yacht Club, así que probablemente iría allí y, si tuviera el dinero, probablemente iría al Atelier Le Crenn. Dakota Kim es PegarEditor de alimentos. Tuitearla en @ dakotakim1.