On Salem’s Lot como el Urtext para todas las adaptaciones de Stephen King por venir – Pegar

Salem & # 8217; s Lot como Urtext para todas las adaptaciones de Stephen King por venir”>

La nueva adaptación de Andrés Muschietti de Stephen King Eso se erige como una de las adaptaciones de King más prominentes y prometedoras sobre el papel en la memoria reciente por dos razones:

1. La película sigue una década de películas directamente en video (Cadillac de Dolan), lanzamientos de contenedores de gangas (Celda) y fallas de alto perfil como las de este año La torre oscura y el mal engendrado Carrie rehacer.

2. A diferencia del magistral de Brian De Palma Carrie, el trabajo que Muscietti está rehaciendo no es particularmente bueno.

Iniciando una larga lista de miniseries de televisión baratas de novelas de King, pocas de las cuales replicaron el poder del mejor trabajo de King, la miniserie de 1990 de Eso tiene una actuación memorablemente espeluznante de Tim Curry como el payaso demoníaco Pennywise, pero por lo demás está torpemente dirigido, mal ritmo y una simplificación excesiva de una de las novelas más ambiciosas (y locas) de King. Por el contrario, Hulu 11.22.63 fue lo suficientemente bien, pero la única adaptación de TV King que logró mantener el pulso de su inspiración original fue la primera: Tobe Hooper’s Lote de Salem en 1979.

Hooper, que murió el 26 de agosto, se reduce con demasiada frecuencia a dos películas. La masacre de la motosierra de Tejas, aclamada con razón como una de las películas de terror más influyentes de todos los tiempos, y Duende, generalmente atribuido más al productor / escritor / posible director fantasma Steven Spielberg, pero la sensibilidad de Hooper era, de alguna manera, una mejor combinación para King que casi cualquier otro director que asumió el trabajo del autor de terror preeminente. Habiendo sido adaptado para CBS, Lote de Salem es, por necesidad, más dócil que la mayoría de los otros favoritos de culto de Hooper (La casa de la risa, Fuerza de vida, La masacre de Texas Chainsaw 2), pero comparte un amor y una habilidad similares para aprovechar las obras de terror del pasado mientras las trae al presente y las fundamenta. Dado que esta es también una de las mayores fortalezas de King, no es de extrañar que sus estilos funcionen tan bien juntos.

Ambientada en la ciudad de Salem’s Lot, en Maine, la extensa historia involucra a un autor (David Soul) que regresa a su ciudad natal para escribir un libro sobre Marsten House, una vieja y chirriante propiedad que él cree que es intrínsecamente malvada. Casi al mismo tiempo, la casa se convierte en el hogar del anticuario Richard Straker (James Mason) y su socio, Kurt Barlow, que nunca parece estar en la ciudad. Al final, se cruzarán con, entre otros, Susan (Bonnie Bedelia), una maestra de escuela que se enamora de Ben antes de ser presa de Barlow; Mark (Lance Kerwin), un niño obsesionado con las películas de monstruos que se encuentra entre los primeros en considerar a los verdaderos monstruos de la ciudad; Burke (Lew Ayres), ex maestro de Ben y aliado más cercano contra Barlow; Bill (Ed Flanders), el padre amistoso pero conservador de Susan; y Bonnie (Julie Cobb), una mujer que tiene una aventura con su jefe (Fred Willard) levantando las sospechas de su esposo borracho (George Dzundza).

King ha descrito la novela como un cruce entre Drácula y Peyton Place, una plantilla que Hooper sigue de cerca, girando de un lado a otro entre las ominosas vistas de la casa Marsten y el romance y el drama de una pequeña ciudad. En las primeras escenas de terror (la icónica toma del niño vampiro en la ventana; ediciones en la cámara de un ghoul que envuelve a su presa), Hooper se acerca a crear una película de terror Hammer moderna (no muy diferente a lo que intentaría de nuevo con Fuerza de vida), acentuando un pavor constante y majestuoso con momentos de poder impactante. El don de Hooper para el diseño de sonido siniestro también se muestra brillante: el crujido de una pesada caja en el montacargas de un camión sugiere el peso de un mal indescriptible que entra en escena; arañar la ventana cuando un niño vampiro atrae a su hermano mayor a la condenación es impío. Hooper incluso cabe en varios Psicópata retrocesos, no solo en su encuadre de la casa Marsten de manera similar a la morada de Norman Bates, sino en la relación general Straker / Barlow, que ocasionalmente se hace eco de la dinámica Norman / Madre.

El sentido de los nudillos blancos de Hooper de escalada de locura es más evidente (aunque comparativamente atenuado) en la mitad posterior de la película, en la que el salvaje Barlow de Reggie Nalder (un homenaje a Nosferatu eso hace que el vampiro sea aún más animal, también insinuando el monstruo que Hooper haría en La casa de la risa) ataca tanto a los presidiarios como a los hogares, y un asalto a la casa de los Marsten lleva a 20 minutos finales de empalamiento de humanos y vampiros por igual. El director también hace un mayor uso de una de sus tomas características, el ángulo bajo de la cámara agachado y arrastrándose que sugiere que algo terrible acecha justo adelante o arriba. Los fanáticos del terror podrían elegir esto de La masacre de la motosierra de Tejas, mientras Pam (Teri McMinn) se acerca a la casa, pero en Lote de Salem, Hooper lo usa casi con la misma eficacia en un par de escenas que muestran escaleras. Uno está en la casa de Burke mientras investiga un ruido en el piso de arriba, la cámara permanece en su estudio mientras asciende, el otro en la casa de los Marsten mientras Susan parece casi increíblemente pequeña. El encuadre vertical de Hooper es excelente, particularmente para una producción televisiva de la época, y estas tomas ayudan a sugerir qué pudo haber atraído a Spielberg cuando trajo a Hooper a colaborar para Duende.

Que hace Lote de Salem Destacar de manera prominente como una adaptación como una película de Hooper también es cómo el director sugiere la bancarrota moral que se encuentra dentro de la ciudad mucho antes de que aparezcan Barlow y Straker. Algo de esto está integrado en el guión, en el que los chismes de la ciudad sobre Ben y Barlow se vuelven desagradables (los comentarios sobre las opiniones políticas de izquierda de Ben se unen a los rumores de que Barlow y Straker pueden ser amantes) y las figuras morales fallan (el agente Gillespie se va ciudad cuando se le necesita; mientras tanto, la fe del padre Callahan falla). Hooper también saca bastante provecho de la desconfianza general hacia Ben, ya sea a través de las miradas sospechosas de los padres de Susan o del exnovio de Susan que lo acecha. (Hay un divertido sobresalto en la cámara del ex vengativo que aparece y golpea a Ben en su habitación de hotel). Hooper insinúa que la ciudad está demasiado concentrada en el drama local y mezquino para notar o detener el mal que acecha dentro de un sentimiento agravado. por los antiguos rumores de la ciudad (sin confirmación ni acción) sobre los asesinatos de niños pequeños por el difunto Hughie Marsten.

La escena que más me inquietó en mi revisión más reciente, y la que se sintió más en línea con los intereses y la estética de Hooper, tenía poco que ver con lo sobrenatural. Cully Sawyer de George Dzundza encuentra a un par de lugareños para cubrirlo en el trabajo (por cierto, trayendo el ataúd de Barlow a la ciudad) mientras él intenta atrapar a su esposa en el acto con el pez gordo local de Willard, Larry Crockett. Como en Sierra de cadena Tomando un tiro con Pam, Bonnie recibe un disparo desde abajo mientras llama a Crockett, un momento destinado a enfatizar su vulnerabilidad e indicar el peligro de la situación.

Cuando Cully los atrapa en el acto, tenemos un momento de tortura psicológica que encajaría perfectamente con la infame escena de la cena en Sierra de cadena. Cully obliga a Crockett a agarrar el cañón de una escopeta y apuntarle a la cara (o, en la versión teatral más dura, a la boca). La cámara de Hooper es baja y lejana cuando se enfoca en Crockett, lo que lo hace parecer pequeño y más cercano por debajo de Cully, cuya sonrisa desquiciada puede ser el elemento más perturbador de la película. El arma finalmente se descarga, y mientras Hooper recibe otro buen susto cuando Crockett corre directamente hacia Barlow, la conclusión más desconcertante de la escena llega cuando Cully sube las escaleras a su habitación y cierra la puerta antes de que lo escuchemos golpear a Bonnie. En estos momentos, Hooper establece paralelismos entre la violencia de los forasteros y la violencia de la gente común, lo que sugiere que los monstruos sobrenaturales y humanos son igualmente capaces de atacar a las personas. Esa idea es un sello distintivo en el trabajo de King, y algo a lo que Hooper parece responder instintivamente.

La única otra incursión completa de Hooper en el trabajo de King, una adaptación del cuento 淭he Mangler, fue lanzada en 1995 con críticas negativas. La película tiene un tono más cercano al gran guiñol cómico y febril en el que Hooper se especializó en gran medida. El director maneja más de unos pocos momentos de llamativa belleza en las primeras escenas de la película, y hay algo potente (si es obvio) en que literaliza sus temas con respecto al capitalismo literalmente devorando las vidas de los trabajadores, pero la película es a la vez demasiado apresurada y demasiado extendida. , difundiendo algo que Hooper podría haber clavado en un lapso de tiempo de 30 minutos demasiado delgado y enviándolo a una espiral fuera de control hacia un exceso sin rumbo (particularmente en comparación con los locos más exitosos Masacre de Texas Chainsaw 2).

A medida que nos adentramos en una nueva era de adaptaciones de King, debemos recordar el ejemplo vigorizante y relativamente moderado de uno de los antepasados ​​más antiguos de la adaptación de King. Con Lote de Salem, Hooper capturó lo bueno de su artista original y lo bueno de su adaptador: sabían demasiado bien cómo hacer que los miedos olvidados se volvieran reales de nuevo.